Elecciones generales de Italia de 2022

← 2018 • Bandera de Italia             
Elecciones generales de 2022
400 escaños en la Cámara de Diputados
201 escaños para obtener mayoría absoluta
200 (de 206) escaños del Senado de la República
104 escaños para obtener mayoría absoluta
Fecha 25 de septiembre de 2022
Lugar Italia
Cargos a elegir Cámara de Diputados
Ver lista
Senado
Ver lista
Período 2022–2027

Demografía electoral
Población 60 257 566
Hab. registrados 46 021 956
Votantes 29 355 592
Participación
  
63.69 %  9.3 %
Votos válidos 28 087 885
Votos en blanco 492 650
Votos nulos 817 251

Resultados
FdI – Giorgia Meloni
Votos 7 302 517  410.8 %
Senadores obtenidos 65  47
Diputados obtenidos 119  87
  
26.00 %
PD – Enrico Letta
Votos 5 356 180  13.1 %
Senadores obtenidos 39  16
Diputados obtenidos 69  51
  
19.07 %
M5S – Giuseppe Conte
Votos 4 333 972  59.6 %
Senadores obtenidos 28  84
Diputados obtenidos 52  175
  
15.43 %
Lega – Matteo Salvini
Votos 2 464 005  56.8 %
Senadores obtenidos 30  28
Diputados obtenidos 66  59
  
8.77 %
FI – Silvio Berlusconi
Votos 2 278 217  50.4 %
Senadores obtenidos 18  39
Diputados obtenidos 45  59
  
8.11 %
A–IV – Carlo Calenda
Votos 2 186 747  
Senadores obtenidos 9  
Diputados obtenidos 21  
  
7.78 %
AVS – Angelo Bonelli
Votos 1 018 669  
Senadores obtenidos 4  
Diputados obtenidos 12  
  
3.63 %

Resultados de la Cámara de Diputados

Resultados del Senado de la República

Composición de la Cámara de Diputados
Elecciones generales de Italia de 2022
  119   FdI  69   PD  66   Lega  52   M5E  45   FI  21   AIV  12   AVS
  7   NM   3   SVP- PATT  2   +E  1   ScN  1   MAIE  1   IC  1   VdA

Composición del Senado de la República
Elecciones generales de Italia de 2022
  65   FdI  40   PD  30   Lega  28   M5E  18   FI  9   AIV
  4   AVS  2   NM   2   SVP- PATT  1   ScN  1   MAIE


Presidente del Consejo de Ministros de la República Italiana

Ministerio del Interior

Las elecciones generales de Italia de 2022 se celebraron el domingo 25 de septiembre de 2022. Tras la caída del gobierno Draghi, que provocó un bloqueo parlamentario, el presidente Sergio Mattarella disolvió el Parlamento el 21 de julio y convocó a nuevas elecciones.[1]​ Se celebraron en conjunto con las elecciones regionales de Sicilia. Los resultados de las elecciones generales mostraron que la coalición de centroderecha liderada por Hermanos de Italia (FdI) de Giorgia Meloni, un partido político de derecha con raíces neofascistas,[2][3][4]​ ganó una mayoría absoluta de escaños en el Parlamento italiano.[5]​ Meloni fue nombrada Primera Ministra de Italia el 22 de octubre, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar el cargo.[6]

En una participación electoral históricamente baja,[5][7][8]​ el partido de Meloni se convirtió en el más grande en el Parlamento con el 26% de los votos;[9]​ según el acuerdo preelectoral entre los partidos de la coalición de centroderecha, se convirtió en la candidata a primera ministra apoyada por la coalición ganadora.[5]​ La Liga y Forza Italia (FI) sufrieron pérdidas, con un 8% cada una, y Nosotros Moderados quedaron por debajo del 1%. La coalición de centroizquierda mejoró ligeramente sus resultados de 2018 en términos de participación en los votos y porcentaje de escaños: el Partido Democrático (PD) obtuvo el 19% y la Alianza Verdes e Izquierda (AVS) superaron el umbral del 3%; Más Europa (+E) y Compromiso Cívico (IC) no lograron alcanzar el umbral electoral. El Movimiento 5 Estrellas (M5S) desafió las encuestas que le pronosticaban un solo dígito antes de la campaña y alcanzó el 15%. La alianza Acción - Italia Viva obtuvo el 7%. Entre los demás partidos con representación en el Parlamento se encontraban dos regionalistas: Sur llama Norte (ScN) y el Partido Popular del Tirol del Sur (SVP). Gracias al Rosatellum y a su sistema electoral mixto con voto paralelo, la coalición de centroderecha logró ganar una mayoría absoluta de escaños, a pesar de recibir el 44% de los votos, al ganar el 83% de las circunscripciones uninominales bajo el sistema de mayoría simple.[10][11][12]

Como resultado del referéndum constitucional de Italia de 2020, el tamaño del Parlamento se redujo a 400 diputados y 200 senadores para ser elegidos, en comparación con 630 y 315, respectivamente.[13][14]​ Además, la edad mínima para votar en el Senado fue la misma que para la Cámara (18 años y ya no 25), lo que marcó la primera vez que las dos cámaras tuvieron electorados idénticos.[15]

Los observadores comentaron que los resultados cambiaron la geopolítica de la Unión Europea, tras los avances de los populistas de derecha y de la extrema derecha en Francia, España y Suecia.[16][17][18][19]​ También se señaló que el resultado de las elecciones marcaría el gobierno más derechista del país desde 1945.[8][20][21]​ La legislatura recién elegida se instaló el 13 de octubre y procedió a elegir a Ignazio La Russa, un conocido admirador de Benito Mussolini, y a Lorenzo Fontana, un fuerte oponente a los derechos LGBT, como Presidente del Senado y de la Cámara de Diputados, respectivamente.[22][23]​ El Gobierno Meloni prestó juramento el 22 de octubre,[24][25]​ y recibió la aprobación parlamentaria a través de dos votos de confianza (uno en cada cámara del Parlamento) unos días después.[26][27][28]

  1. «Italy's Mattarella dissolves parliament, election set for 25 September». Euronews (en inglés). 21 de julio de 2022. Consultado el 22 de julio de 2022. 
  2. Donà, Alessia (31 de agosto de 2022). «The Rise of the Radical Right in Italy: The Case of Fratelli d'Italia». Journal of Modern Italian Studies (en inglés) (Taylor & Francis) 27 (5): 775-794. S2CID 251987503. doi:10.1080/1354571X.2022.2113216. hdl:11572/352744. 
  3. Gautheret, Jérôme (25 de septiembre de 2022). «The unstoppable rise of Giorgia Meloni, the new figurehead of the Italian radical right». Le Monde (en inglés). Consultado el 28 de septiembre de 2022. 
  4. Winfield, Nicole (26 de septiembre de 2022). «How a party of neo-fascist roots won big in Italy». AP News (en inglés) (Associated Press). Consultado el 30 de septiembre de 2022. 
  5. a b c Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Kirby 2022
  6. Amante, Angelo; Balmer, Crispian (22 de octubre de 2022). «Right-wing Meloni sworn in as Italy's first woman prime minister». Reuters (en inglés). Consultado el 25 de octubre de 2022. 
  7. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas RAI turnout
  8. a b Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas DW results
  9. Kakissis, Joanna; Martin, Rachel (26 de septiembre de 2022). «Italy will soon be led by the most far-right government it's had since Mussolini» (en inglés). NPR. Consultado el 27 de septiembre de 2022. 
  10. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas RAI exit poll
  11. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Reuters exit poll
  12. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas BBC exit poll
  13. «Legge costituzionale 19 ottobre 2020, n. 1». Normattiva (en italiano). 19 de octubre de 2020. Consultado el 25 de julio de 2022. 
  14. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Forti & Vernetti 2021
  15. Biariella, Laura (8 de julio de 2021). «Senato: elettorato attivo (anche) ai 18enni». AltaLex (en italiano). Consultado el 26 de julio de 2022. 
  16. D'Emilio, Frances; Winfield, Nicole; Zampano, Giada (26 de septiembre de 2022). «Italy shifts to the right as voters reward Meloni's party». AP News (en inglés) (Associated Press). Consultado el 26 de septiembre de 2022. Actualizado el 27 de septiembre de 2022 como "First female premier poised to take helm of Italy government". 
  17. Kola, Paulin, ed. (26 de septiembre de 2022). «Italy elections: Giorgia Meloni's right-wing alliance ahead» (en inglés). BBC. Consultado el 26 de septiembre de 2022. 
  18. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas NYT results
  19. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Lemire 2022
  20. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Leali & Roberts 2022
  21. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas CNN results
  22. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Giuffrida 2022
  23. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas The Local 2022
  24. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas RAI cabinet
  25. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Sky TG24 cabinet
  26. Cipolla, Alessandro; Imparato, Rosaria (25 de octubre de 2022). «Meloni alla Camera, diretta video voto di fiducia al governo: cosa ha detto nella replica la presidente del Consiglio». Money (en italiano). Archivado desde el original el 26 de octubre de 2022. Consultado el 26 de octubre de 2022. 
  27. «Il Senato vota la fiducia al governo Meloni: 115 sì, 79 no e 5 astenuti» (en italiano). ANSA. 26 de octubre de 2022. Archivado desde el original el 26 de octubre de 2022. Consultado el 26 de octubre de 2022. 
  28. «Governo Meloni, le ultime notizie. Fiducia in Senato per l'esecutivo: 115 sì e 79 no». Sky TG24 (en italiano). Archivado desde el original el 26 de octubre de 2022. Consultado el 26 de octubre de 2022. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne